Por cierto, el proyecto Firmador libre ha cambiado de alojamiento desde GitLab (.com) a Codeberg:
https://codeberg.org/firmador/
Algunas razones por las que no estar en gitlab .com:
- Acceder requiere resolver captchas de terceros cada vez que se inicia sesión.
- La autenticación de 2 pasos no es opcional.
- Ventanas de características extra (muchas de pago) que no desaparecen si se borran las cookies.
- No soporta modo oscuro.
- La interfaz de usuario apenas está traducida.
Pero la más importante:
- En ocasiones al registrarse exige validación por número de teléfono y un número de tarjeta.
Esto no solo desanima a participar en proyectos de software libre no solo a nivel código, sino también para informar de defectos y peticiones de mejora. Además hay grandes grupos de inversión como Alphabet (Google) tras el capital de ese sitio web con porciones importantes de participación que pueden influir en el rumbo del sitio.
Mientras tanto, Codeberg:
- Basado en Forgejo, una bifurcación de Gitea (que también lo es).
- Mantenido en comunidad y organización sin ánimo de lucro.
- Transparencia en cómo se gestiona y apertura en participación.
- Alojado en país con mejor legislación en temas de privacidad.
- Interfaz web mucho más rápida a pesar de estar mas lejos.
- Se integra con el CI/CD que usamos (Jenkins + conector de Gitea).
- Tienen presencia en el fediverso :).
También se podría haber valorado la opción de autoalojamiento, pero mejor esperar a que termine la fiebre del oro de los robots de entrenamiento de redes que ignoran los ficheros robots.txt. El proyecto como tal no tiene la capacidad como para ir bloqueando proveedores y países enteros y otras medidas como están haciendo otros proyectos de software libre que tienen forjas de código.
